jueves, 20 de octubre de 2022

SOBRE EL AMOR, CRISTÓBAL CARPIO GONZÁLEZ

 Seguimos subiendo los trabajos y reflexiones de nuestros autores del Taller de lectura "El fuego en tu poder" de la casa de Campo de la Encina centenaria. Así, en nuestra sección Autores del taller, ofrecemos el texto de Cristobal Carpio que, sin título, y al que nosotros hemos intitulado para su identificación, Sobre el amor,  en su texto nos ofrece una semblanza muy ilustradora y muy interesante del concepto del amor.



SOBRE EL AMOR






Es un sentimiento que cantan los poetas y al mismo tiempo, es una necesidad vital, que todos los seres humanos experimentamos.

El Amor que mueve el Sol, la Luna y las estrellas, como expresaba Dante en su Comedia, obra humana, difícil y teológica. Hemos visto muchas clases de amor, y no todos pueden ser iguales, en el  maravilloso taller de Lectura y también los hemos comentado entre Francisco Acuyo y los compañeros. 

No es lo mismo el amor erótico y atrevido de Lorca que el amor de estirpe platónica de  Garcilaso, pero ambos manifiestan la necesidad vital de complementarse como personas. Tampoco es idéntico el amor en Quevedo , amor perdurable después de la muerte que en Góngora, en donde predominan  la perfección y el rigor barrocos.

Éramos esferas rotundas y perfectas, en el principio de los tiempos, según refiere Platón en el Banquete y en el mito del andrógino, en donde había dos sexos unidos, el masculino y el femenino. El  Sol representa al sexo masculino y la Luna al sexo femenino. Éramos seres casi perfectos en la aurora de los tiempos, y seres que necesitaban escindirse y unirse. De ahí surge la pareja y de ahí nacen  todas las mitologías posteriores.




Cristóbal Carpio González





No hay comentarios:

Publicar un comentario

DESCONEXIÓN DE HAL

 En esta entrada segunda sobre la novela de Arthur C. Clark 2001, una odisea en el espacio, os ofrezco el fragmento de la desconexión de Hal...